jueves, 21 de junio de 2007

Bitacora 9 de mayo 2007

Dia de la ansiada prueba....mis expectativas al respecto eran bastante bajas en primer lugar porque el trabajo de grupo no habia sido trabajado tiempo extra (fuera de clases) nadie se quizo disponer a ensayar....fue una situacion algo frustrante y mas encima los que no ensayaron fueron los que faltaban a clases...el trabajo en grupo es injusto aveces.
Y entre bache y bache dimos la prueba y pienso todo el tiempo que podriamos haber hecho un trabajo mucho mejor.
Pero de todo se sacan moralejas
  1. Se con quienes no debo trabajar.
  2. Cuando en el grupo alguien falla...fallamos todos.
  3. La responsabilidad es la palabra mas importante.
  4. Siempre mis actos repercuten en los demas, sean estos para bien o mal.
Creo que nunca hemos entendido lo que es el trabajo en equipo.El trabajo en equipo implica a un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto.Cada miembro del equipo es responsable de un cometido y sólo si todos ellos cumplen su función será posible sacar el proyecto adelante.
El trabajo en equipo no es simplemente la suma de aportaciones individuales. Un grupo de personas trabajando juntas en la misma materia, pero sin ninguna coordinación entre ellos, en la que cada uno realiza su trabajo de forma individual y sin que le afecte el trabajo del resto de compañeros, no forma un equipo.

El trabajo en equipo se basa en las "5 c":
  • Complementariedad: cada miembro domina una parceladeterminada del proyecto. Todas estos conocimientos son necesarios para sacar el trabajo adelante.
  • Coordinación: el grupo de profesionales, con un líder a lacabeza, debe actuar de forma organizada con vista a sacarel proyecto adelante.
  • Comunicación: el trabajo en equipo exige unacomunicación abierta entre todos sus miembros, esencialpara poder coordinar las distintas actuaciones individuales.El equipo funciona como una maquinaria condiversos engranajes; todos deben funcionar a laperfección, si uno falla el equipo fracasa.
  • Confianza: cada persona confía en el buen hacer del restode sus compañeros. Esta confianza le lleva a aceptaranteponer el éxito del equipo al propio lucimiento personal.
  • Compromiso: cada miembro se compromete a aportar lomejor de si mismo, a poner todo su empeño en sacar el trabajo adelante.
Mi esperanza es que a lo largo de este curso logremos desarollar las competencias para poder trabajar en grupo.
Bueno y eso...espero que el proximo trabajo sea mejor.

No hay comentarios: